PROGRAMAS Y APLICACIONES
Soundtrap
Solo es compatible con Chrome.
Musescore
Plugins para cambiar el color de las notas.
Archivos XML es una forma de exportar un archivo que te permite abrir documentos en diferentes programas. Por ejemplo, te permite abrir una partitura creada en Noteflight en Musescore.
Dando a F10 se abre un menú de mezclador.
Para bajar una octava: Ctrl+ flecha hacia abajo.
En el mezclador dando a la M silencia la pista de audio.
Wordwall
No funciona el truco del correo (abajo explicado).
TRUQUITOS
Truquito del correo de Gmail.
En muchas ocasiones, al registrarse en un nuevo programa, la versión gratuita, solo te permite realizar un determinado numero de pruebas, a partir de las cuales para seguir utilizando el programa debes de pagar la versión correspondiente.
Para evitar esto, se puede iniciar sesión con un correo de gmail que aun siendo distinto al primero, es equivalente en cuanto a la bandeja de entrada. Es decir, que aunque tengan diferentes nombres, son el mismo correo. Así, por ejemplo, si nos hemos registrado en un programa con el correo paquitalavaquita@gmail.com y hemos gastado la prueba gratuita, podemos registrarnos con el correo paquitalavaqui.ta@gmail.com. Así hemos logrado que nos permita volver a utilizar la prueba gratuita con este nuevo correo y todas las notificaciones que el programa genere se van a enviar a tu correo inicial: paquitalavaquita@gmail.com.
Hay que saber, por tanto, que si a un correo de Google le añades un punto entre medias, o le cambias alguna letra de minúscula a mayúscula (PaquitaLavaquita@gmail.com) se genera un correo diferente que te permite entrar en los programas y aplicaciones como si fueses otro usuario, y, sin embargo, es equivalente a tu correo propio original.
Captura de pantalla seleccionando lo que quieres capturar.
Windows+shift+s
VOCABULARIO
Partichela
Extraer una parte de una partitura que nos interesa. Por ejemplo, la parte tocada por un instrumento en concreto.
Rondó
Es de la forma A-B-A-C-A
8 compases por sección
Pasos para hacer un rondó.
1. Dos semifrases de ocho compases cada una
2. Región de tónica: nos da reposo (1º grado).
3. Región de subdominante: genera continuidad (2º-4º-6º grado. Se utilizan estos porque prácticamente son los mismos, siendo dos de la notas del compás igual entre sí).
4. Región tensión: genera tensión. (5º y 7º grado).
Por ejemplo:
Para la A: I, II, IV, V, VI, IV, V, I. (Dos semifrases de 4 compases cada una).
No hay comentarios:
Publicar un comentario